Lobo Marino
Hola amigos en esta seccion les voy a hablar un poco de los lobos marinos!
El lobo marino (Otaria flavescens, anteriormente clasificado como O. byronia), también llamado otario de la Patagonia, lobo marino chusco, lobo marino de un pelo, león marino del sur, león marino sudamericano o simplemente lobo marino, es una especie de mamifero pinnipedo de la familia de los otariidae.
Son de color pardo oscuro cuando son adultos y negro cuando son jóvenes. Los machos adultos habitualmente pesan unos 300 Kg, el doble que las hembras, y poseen una capa de pelo castaño rojizo sobre el cuello. Esta «melena» es la causa de que sean llamados «leones marinos».
Viven en colonias de unos 15 individuos, formadas por el macho, su harén, y unos pocos jóvenes. Durante el verano, en diciembre y enero, se trasladan a parir a sitios protegidos donde se congregan miles de ejemplares.
Habita las costas de la mitad austral de América del Sur. En el Pacífico se halla en las costas de Perú y Chile; ocasionalmente se han observado ejemplares divagantes en las islas Galápagos (Ecuador), Colombia, y Panamá. En el Atlántico habita desde Recife dos Tôrres en Brasil hacia el sur, en el litoral del Uruguay, y las costas del mar Argentino, tanto en la Patagonia argentina como en las islas Malvinas. De
las 48 especies de mamíferos marinos que existen en México, 41 viven en aguas
de baja california.

Esto
lo convierte en el estado con mayor riqueza en este tipo de animales en México, en donde diversas
actividades humanas de importancia económica se realizan interactuando con
estos organismos. El
lobo marino es un espectáculo atractivo para el turismo en ensenada, aunque sabemos que se alimenta de sardina,
anchoveta y calamar, no se puede etableser si perjudica a la importancia
económica pesquera y se desconoce si esto representa una competencia directa.En México no existe un diagnostico que lo
sustente. No sabemos si el lobo marino hace que decaiga la pesca, o si la
pesquería afecta el crecimiento de la población del lobo. Mientas
tanto tos los mamíferos marinos que viven en aguas nacionales están protegidos
por ley.
El ser humano los cazaba para obtener carne y aceite; pero la principal razón para perseguirlos era que la piel de las crías recién nacidas, llamadas "popos" (del inglés puppy), tiene uso en peletería.
El ser humano los cazaba para obtener carne y aceite; pero la principal razón para perseguirlos era que la piel de las crías recién nacidas, llamadas "popos" (del inglés puppy), tiene uso en peletería.


No hay comentarios:
Publicar un comentario