Hola amigos en esta sección hablare acerca del borrego cimarrón!
Es una especie de oveja norteamericana caracterizada por sus grandes cuernos. Pertenece al orden Artiodacty la, a la familia Bovidae, a la subfamilia Caprinae y al género Ovis.
Sus cuernos son un símbolo de estatus y fueron usados como arma en las batallas efectuadas en las Montañas Rocosas. También se le llama borrego de montaña.
El borrego cimarrón macho es ligeramente más grande que la hembra; mide entre 180 y 100 centímetros de longitud de la nariz a la cola y pesa de 58 a 143 kilogramos, mientras que la hembra mide de 140 a 170 centímetros de largo y pesa entre 38 y 85 kilos.
El valor económico principal de esta especie es cinegético, los cazadores compiten por alcanzar lo que se denomina el “Grand Slam”, que consiste en poseer los trofeos de los cuatro ejemplares de cimarrón que ellos reconocen, entre estos el borrego del desierto, y dado que existen pocos ejemplares disponibles, llegan a pagar grandes sumas de dinero por la posibilidad de ejercer la tasa de aprovechamiento asignada a una UMA en México. Generalmente, los ejemplares disponibles para realizar un aprovechamiento cinegético de tipo sustentable son pocos, sobre todo en el caso de esta especie, además, la expedición de caza suele ser larga, difícil y costosa, y no siempre se alcanza el éxito deseado, ya sea porque no se hallaron ejemplares, porque éstos no eran de la calidad de trofeo esperada, o sencillamente porque falló el cazador.
En el mercado cinegético actual el derecho de caza de borrego cimarrón se cotiza de entre 35,000 a 150,000 dólares, con los cuales, en el marco del presente proyecto, se pagan los derechos establecidos por la Ley (23,846 pesos m.n.).
Atrae turismo .
Su cuerno se vende
Los cazadores venden su carne , pero hoy en día ya están en peligro de extinción.
Atrae turismo .
Su cuerno se vende
Los cazadores venden su carne , pero hoy en día ya están en peligro de extinción.
Normalmente donde viven los borregos cimarrónes es en áreas desérticas o de montaña que se encuentran situadas en el norte de México. Antiguamente se le podía encontrar en las zonas de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila o zona de Nuevo León.
Ahora, con el avance impasible del hombre, cada vez les queda menos zonas en donde poder estar por lo que ahora solo es posible verlos en Sonora, en Baja California y en algunas zonas de Chihuahua aunque son muy poco numerosas.

El gobierno mexicano ha declarado la especia bajo protección especial y en peligro de extinción, razón por la cuales se han iniciado programas especiales de control , debo decir que es el estado de Sonora , al norte de México, el que lidera estas acciones, y es aquí donde esta especia tiene presencia, de hecho la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS) de Sonora ya ha liberado varios especímenes en el territorio de la comunidad Seri, repoblando así territorio que hace ya tiempo habitaban. En 1999 el Presidente Ernesto Zedillo dio un comunicado de protección a la vida silvestre incluido el Borrego Cimarrón y realizo un programa de protección que tuvo mucho éxito.
Las Asociaciones que protegen al borrego Cimarrón en México son:
- Centro de Reproducción y Repoblación del Borrego Cimarrón en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS)- Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre- La comunidad Seri en Sonora- Instituto Nacional de Ecología
-Agrupación Sierra Madre
Unidos para la Conservación
Unidos para la Conservación

No hay comentarios:
Publicar un comentario