lunes, 13 de junio de 2016

Cóndor de California

Cóndor de California
Hola amigos en esta sección les contare acerca del cóndor de california! 


El cóndor californiano es una de las aves voladoras más grandes del planeta. Los adultos llegan a medir hasta 1,15-1,40 metros de altura, 3 metros de envergadura y pesan hasta 10 Kg los machos y 9 Kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamente pequeña, de color generalmente rojizo, aunque el mismo puede cambiar según el estado de ánimo del animal; pico de borde muy cortante y terminado en gancho. Las alas son largas y anchas y las patas, no prensiles, poseen uñas cortas y poco curvas, y con la inserción del dedo posterior elevada.


Históricamente, su distribución abarcaba la costa del Pacífico, desde México hasta Canadá y a lo largo del sur del territorio actual de los Estados Unidos. Se han encontrado evidencias de la existencia del cóndor en el Pleistoceno en los estados de Florida y Nueva York. Debido a su capacidad y autonomía de vuelo, su hábitat es muy amplio, desde las elevadas montañas de California hasta la costa.
Existen citas de cóndores vistos en Baja California entre 1879 y 1937 en el área de la Misión de San Fernando, cerca de la frontera con Estados Unidos, los cuales sugieren que la especie habitaba la porción norte del estado.
La localidad de El Cóndor está situado en el Municipio de Te-cate (en el Estado de Baja California).

Sólo existen unos cientos de cóndores californianos en tiempos modernos. En la actualidad sobreviven unos 231 individuos en estado salvaje, número muy bajo para este cóndor que está en la categoría “En peligro crítico” (Critically Endangered) de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Es constantemente amenazado por su baja tasa de natalidad, el riesgo de intoxicación con cadáveres y su potencial muerte al posarse sobre cables eléctricos.

Conservación. En este momento el cóndor de California se considera en Peligro Crítico. Sus números son extremadamente bajos debido a la caza furtiva, venenos, y la pérdida de su hábitat natural. En 1987 sólo había 22 cóndores de California en su hábitat natural, y se colocaron en cautiverio. Como resultado de cuidadosas programas de cría, en la actualidad hay 384 en el mundo, 181 de viven en estado salvaje, pero siguen siendo protegidos por el gobierno.
           
                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario